VIVE LA FIESTA MÁS MEXICANA EN PARK ROYAL
FESTIVAL DE LA LUZ BERLÍN 2025: ¡UN SHOW...
BRUSELAS: TRADICIÓN, CULTURA Y ENCANTO EUROPEO
FESTIVALES DE MÚSICA QUE NO TE PUEDES PERDER
ACAPULCO: OPCIONES PARA DISFRUTAR ESTE DESTINO 
HALLOWEEN EN DISNEY: MAGIA DE DÍA Y MISTERIO...
VACACIONES ACCESIBLES: GRANDES VIAJES, POCO PRESUPUESTO
ORLANDO SIN ROMPER EL COCHINITO: TIPS PARA AHORRAR
CAMBIO DE DIVISAS: LO QUE DEBES SABER ANTES...
IRONMAN COZUMEL 2025: LOS MEJORES TIPS
Royal Holiday Travel
  • DESTINOS
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • RESERVACIONES
    • Soy Socio
    • Aún no soy socio
Tag:

Royal Holiday

    Travel

    UNA AVENTURA ARQUEOLÓGICA MÁS ALLÁ DE LA PLAYA DE CANCÚN

    by Royal Holiday julio 10, 2020
    written by Royal Holiday

    Royal Holiday te trae una aventura arqueológica más allá de la Playa de Cancún. Conoce las 9 zonas arqueológicas más importantes de este paradisíaco destino. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!

    ZONA ARQUEOLÓGICA RUINAS DEL REY

    Playa de Cancún

    Considerado como el más grande de todo Cancún, este sitio arqueológico data del año 300 y estuvo ocupado hasta el año 1550. Las ruinas de El Rey fueron creadas para trabajos astronómicos. Su Calzada, ubicada de norte hacia el sur, tenía a los lados 47 estructuras que en su tiempo fungieron como zonas religiosas y administrativas. Las plataformas de la Calzada Norte estuvieron alineadas con el basamento piramidal del sitio conocido como San Miguelito. Se tiene la teoría que ambos conjuntos formaban parte de un asentamiento que se extendía hasta tres kilómetros sobre la Isla de Cancún. Las Ruinas del Rey están ubicadas en la zona hotelera de Cancún en el km 18 del Boulevard Kukulcán.

    ZONA ARQUEOLÓGICA SAN MIGUELITO

    Playa de Cancún

    Este sitio estuvo ocupado cerca de 800 años, durante el periodo Postclásico o Tardío del año 1200 al 1550 d.c. Fue un lugar estratégico para los mayas, ya que en él mantuvieron relaciones comerciales con otros pueblos en la parte oriental de la Península de Yucatán. En el pasado abarcaba 3 kilómetros, sin embargo en la actualidad fue dividido en dos partes: San Miguelito y la zona arqueológica El Rey.

    Las ruinas de San Miguelito se componen de 4 conjuntos: El Conjunto Norte, correspondiente a una zona habitacional con más de 40 tumbas tanto de niños como de adultos; El Palacio Chaak, utilizado como templo dedicado al dios de la lluvia; El Conjunto de los Dragones, aquí se edificaron varias estructuras importantes para la antigua ciudad, desde palacios, altares, hasta casas de los principales líderes de la ciudad; El Conjunto Sur, compuesto por un templo con influencia de la cultura maya oriental, desde las escaleras podrás admirar la vista hacia una pirámide del sitio arqueológico de El Rey. La zona arqueológica de San Miguelito está ubicada en el kilómetro 16 de la zona hotelera.

    ZONA ARQUEOLÓGICA YAMIL LU’UM

    Playa de Cancún

    Estas ruinas arqueológicas se sitúan frente al mar, las cuales corresponden a un pequeño templo maya que fue utilizado como faros de luz y torres de vigilancia hace más de 500 años. También se le conoce como el templo del alacrán, ya que dentro de sus paredes existió una representación zoomorfa del artrópodo. Gracias a su perfecta ubicación, podrás lograr unas fotos espectaculares del entorno para ilustrar tu viaje por Cancún en instagram. Se ubica en el Boulevar Kukulcán kilómetro 12, justo en la playa de Park Royal Beach Cancún.

    ZONA ARQUEOLÓGICA EL MECO

    Playa de Cancún

    Este sitio desempeñó un papel importante en las rutas de navegación maya durante el periodo Clásico Temprano al Postclásico Tardío (1200 al 1500 d.c.). En el recinto destacan 14 estructuras, donde El Castillo se establece como la más importante. Es una construcción de 5 niveles (12.5m de altura) y desde la cima puedes ver toda la isla de Cancún (otro lugar estratégico para fotos panorámicas que podrás subir a tus diferentes redes sociales). En la parte superior además, de las increíbles vistas que ofrece, también conserva un templo de tres accesos. Para rematar, su escalinata está adornada con serpientes (muy similares a las de Chichen Itzá). Ubicado a 5 km al norte de Cancún, cerca de Puerto Juárez.

    ZONA ARQUEOLÓGICA XEL HÁ

    Playa de Cancún

    Su nombre quiere decir “entrada al agua” haciéndole honor a sus características geográficas. Cabe señalar que existe un parque acuático con el mismo nombre, pero son dos lugares muy distintos. Considerado como uno de los puertos comerciales más importantes de la costa de la península de Yucatán. Este sitio está conformado por 4 casas: El Palacio, Las Pilastras, Los Pájaros (donde se conservan pinturas murales de varios tipos de aves), y la Casa del Jaguar, donde también existe una pintura mural con restos de lo que alguna vez fue la figura de este felino. Además, esta última casa está a lado de un cenote. Estas ruinas están ubicadas a 113 km de Cancún.

    ZONA ARQUEOLÓGICA XAMAN-HÁ

    Su nombre significa “Agua del norte” y fue uno de los primeros poblados mayas a los que llegaron los conquistadores españoles en 1518. Este sitio arqueológico está conformado por tres edificaciones maravillosas, en las cuales descansan 19 edificios cívico-religiosos, en algunos de ellos se conservan fragmentos de pinturas murales. Como tip, aprovecha las miles de iguanas que engalanan la región, y sobre todo como es un lugar muy secreto, te recomendamos consultar la página oficial del INAH para solicitar una cita, y acudas junto a tu familia a conocer este santuario natural. Se ubica en el Municipio de Solidaridad, a pocos minutos de Playa del Carmen en el fraccionamiento Playacar. Al finalizar tu recorrido por la zona arqueológica, refréscate en su extraordinaria playa de arena blanca y agua tibia, que ofrece un paisaje espectacular.

    ZONA ARQUEOLÓGICA KOHUNLICH

    Kohunlich estuvo poblada continuamente desde aproximadamente el año 500 a.c. hasta el 1100 d.c. La mayoría de las estructuras se construyeron en el período Clásico Temprano entre 250 y 600 d. c. Esta zona arqueológica está rodeada de pura selva, y además, tiene unos inquilinos muy ruidosos, los monos aulladores que sonorizarán tu estadía. Este recinto destaca por su elaborado sistema de captación de agua en todas sus calzadas y edificios. Su construcción más importante es el Templo de las Máscaras, una estructura piramidal con una escalera central flanqueada por máscaras de estuco de 2.5 m. Se cree que los mascarones de casi tres metros de altura representaban al dios solar Kinich Ahau. Este lugar lo podrás visitar a 70 kilómetros al oeste de Chetumal.

    ZONA ARQUEOLÓGICA TULUM

    Tulum fue la ciudad maya más importante de la costa oriental de la península de Yucatán. Floreció durante el periodo Postclásico Tardío, entre el 1200 y 1550 d.C.  El sitio está dominado por El Castillo, el edificio más alto y famoso, ubicado a la orilla de un acantilado, con una bella panorámica del mar Caribe, un lugar cien por ciento instagrameable. Al norte está El Templo del Dios Descendente, que tiene una figura esculpida con su cabeza apuntando hacia abajo en su fachada, simbolizando al dios que baja a la tierra; El Templo de los Frescos, el más importante, en su interior ha conservado pinturas murales que retratan seres sobrenaturales del inframundo y están considerados como uno de los testimonios murales más importantes de la cultura maya; también podrás encontrar otras edificaciones como: La Casa de las Columnas, El Templo del Dios del Viento, entre otros. Este paraíso arqueológico está situado a dos horas de Cancún.

    ZONA ARQUEOLÓGICA COBÁ

    Fue una de las ciudades-estado más importantes del imperio maya ubicada entre lagos. Su asentamiento va de del año 100 a.c. al 1450 d.c. y su apogeo se da durante el Preclásico Tardío al Clásico Tardío del año 800 al 1000 d.c. Fue una ciudad muy grande, se extiende por más de 80 kilómetros cuadrados en donde habitaron cerca de 50,000 habitantes. Dividido en grupos arquitectónicos como: El Grupo Cobá, donde está La Iglesia, un templo de 25 m de altura, edificios palaciegos y residenciales, así como un juego de pelota. Justo donde la selva se abre en un claro, se sitúa el grupo Nohoch-Mul, del que sobresale una pirámide de más de 30 m de altura con un templo superior; también se ve una gran plataforma de más de 100 m de largo y la estela 20, la mejor conservada del sitio. Grupo Mecanxoc y el Xaibé, un edificio muy peculiar de cuatro cuerpos y sin una construcción superior, donde se cree  que alguna vez fungió como observatorio. Se ubica en el municipio de Tulum a poco más de dos horas de Cancún y a hora y media de Playa del Carmen.

    Para visitar cada uno de estos recintos, te recomendamos ampliamente un hospedaje a la altura de tu aventura en Grand Park Royal Cancún o Park Royal Beach Cancún. En ambos, podrás disfrutar de su plan: Todo Incluido, para que a tus vacaciones prácticamente no les falte nada.

     

     

     

    julio 10, 2020 0 comments
    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • Royal HolidayTipsViajes Cortos

    10 TIPS PARA PLANEAR TU PRÓXIMO VIAJE POR CARRETERA

    by Royal Holiday julio 6, 2020
    by Royal Holiday julio 6, 2020

    Con más de 172,809 km de carreteras pavimentadas que unen a familias y amigos de un extremo al otro a del país, los viajes al volante son una excelente opción para seguir …

    2 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • Viajes Cortos

    ACAPULCO, TU PRIMER VIAJE DESPUÉS DE LA CUARENTENA

    by Royal Holiday julio 4, 2020
    by Royal Holiday julio 4, 2020

    Brisa marina, clima cálido, paisajes exóticos y vida nocturna son tan sólo algunas de las palabras que definen este tradicional e icónico destino. A menos de 400 km de la Ciudad de …

    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • Uncategorized

    CANCÚN ESTÁ LISTO PARA RECIBIR NUEVAMENTE AL MUNDO

    by junio 28, 2020
    by junio 28, 2020

    En Royal Holiday, queremos asegurarnos de que cuando pienses en Cancún, lo primero que venga a tu mente sea disfrutar; por esto, nuestros Park Royal Hotels & Resorts estarán totalmente preparados para …

    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • ViajesViajes Cortos

    PUEBLOS MÁGICOS, VIAJES DE FIN DE SEMANA.

    by Royal Holiday junio 19, 2020
    by Royal Holiday junio 19, 2020

    Actualmente, existen 121 Pueblos Mágicos a lo largo del territorio nacional. Un pueblo mágico es un lugar que, por su historia, tradiciones, símbolos o leyendas, se vuelven rincones imperdibles para conocer el …

    1 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • ActividadesCaribe mexicanoMembresía Royal HolidayMéxicoTravel

    El encanto de los cenotes Mayas

    by mayo 13, 2020
    by mayo 13, 2020

    Cenote es referencia de paz, tranquilidad y energía positiva. Cuando podamos volver a viajar y el confinamiento termine, necesitaremos de una vacación revitalizadora. Por eso queremos contarte sobre el encanto de los …

    1 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • Caribe mexicanoMéxicoRoyal HolidayTravelUncategorized

    Planea tu siguiente viaje ¡a la playa!

    by mayo 13, 2020
    by mayo 13, 2020

    Ahora que estamos en casa debemos tener pensamientos positivos que nos hagan sentir mejor y cuidarnos mucho para volver a viajar pronto. Pensar en sol, mar, arena y diversión es referirnos a …

    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • Travel Tips

    Te contamos cómo cambiar la fecha de tu vuelo ¡Sin costo!

    by Royal Holiday abril 9, 2020
    by Royal Holiday abril 9, 2020

    La nueva pandemia mundial nos vino a cambiar los planes a muchas personas que ya teníamos nuestras reservaciones en hoteles y vuelos comprados en aerolíneas, por lo que hemos tenido que reprogramar …

    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • Viajes

    Viajar a Coachella 2020: ¿cuánto cuesta?

    by enero 14, 2020
    by enero 14, 2020

    Viajar a Coachella 2020 será una de las actividades más emocionantes y entretenidas para hacer en este año nuevo. Este evento de música cuyo nombre oficial es Coachella Valley Music and Arts …

    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • TravelUncategorized

    Viajar en invierno: qué ventajas tiene

    by diciembre 30, 2019
    by diciembre 30, 2019

    Viajar en invierno es más beneficioso de lo que muchos creen pues, entre otras cosas, el frío ofrece paisajes preciosos que pocas veces se pueden apreciar en el año. Pareciera que todo …

    0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 18
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube

©Holiday Club Management Company de México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Back To Top
Royal Holiday Travel
  • DESTINOS
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • RESERVACIONES
    • Soy Socio
    • Aún no soy socio