ORLANDO EN VERANO: 10 TIPS PARA DIVERTIRTE
LOS MEJORES DESTINOS PARA CELEBRAR EL 4 DE...
CARNAVAL EN VERACRUZ: VIVE LA FIESTA
DE MONTAÑAS Y CAÑONES: LO MEJOR DE ARIZONA
COMBO DE VIAJE: CONOCE DOS PAÍSES EN UNO
LUJO FRENTE AL CARIBE: GRAND PARK ROYAL CANCÚN
TURISMO INTERIOR ¿Y SI EL DESTINO FUERAS TÚ?
7 OBJETOS QUE LLEVAN LOS VIAJEROS EN SU...
BLEISURE ¿SE PUEDE MEZCLAR TRABAJO Y VACACIONES?
MAZATLÁN, SOL, MAR… ¡Y LA TRANQUILIDAD DE VIAJAR...
Royal Holiday Travel
  • DESTINOS
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • RESERVACIONES
    • Soy Socio
    • Aún no soy socio
Category:

¿Sabias que?

    ¿Sabias que?SudaméricaTravel

    El gaucho, identidad argentina

    by Royal Holiday enero 19, 2016
    written by Royal Holiday

    Esta famosa y mítica figura pertenece al pasado, cuando las llanuras se extendían por todo el horizonte, antes de la urbanización, en los siglos XVII, XVIII y XIX. Aunque la relacionamos más con Argentina, también forma parte de la cultura uruguaya y del sur brasileño.

    La palabra gaucho tiene su origen en el quechua, una lengua originaria de Los Andes y significa huérfano. Los primeros gauchos eran nómadas, hombres solitarios que recorrían las pampas o llanuras y obtenían de la naturaleza todo lo que necesitaban para sobrevivir. En esa época había ganado y caballos salvajes en abundancia. Cuando se instalaron las rancherías, los gauchos ofrecían sus servicios como jinetes para atrapar el ganado cimarrón que todavía habitaba la pampa.

    Eran hábiles con las “boleadoras”, tres piedras ligadas por una cuerda que al lanzarse se enredaban en las patas de las reses. También dominaban el cuchillo, el lazo y sabían como salar la carne. Después de unos días de trabajo y ganar algo de dinero, los gauchos retomaban el camino solitario.


    Además de su vestimenta, botas, boina, chiripá (bombacha) y poncho; se acompañaban siempre de boleadoras, lazo, guitarra y el infaltable mate. Con frecuencia se reunían en cantinas improvisando canciones con sus guitarras al calor del vino.


    La modernidad, con sus alambrados que delimitaron los territorios, y los gobiernos de la época, que obligaron a la mayoría a participar en las luchas de independencia y en guerras civiles, prácticamente acabaron con los gauchos.

    Sin embargo, esta figura prevalece en la identidad argentina y uruguaya; y es motivo de orgullo. Hoy, en Buenos Aires, es fácil encontrar muchas excursiones gauchas, normalmente en ranchos cercanos a la ciudad, con paseos a caballo, demostraciones de habilidades a caballo, parrilladas y vino de garrafa.

    Te invitamos a conocer más sobre el folclor especial de la pampa argentina. Reserva con tu membresía Royal Holiday en el hotel Park Royal Buenos Aires.

    enero 19, 2016 0 comments
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • ¿Sabias que?TipsTravel Tips

    Tipos de playas

    by Royal Holiday diciembre 5, 2014
    by Royal Holiday diciembre 5, 2014

    Aun si eres un dedicado entusiasta de las playas, es posible que no hayas conocido o incluso oído hablar de todos los distintos tipos de playas en el mundo. Las playas se …

    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • ¿Sabias que?Sudamérica

    Mafalda, la niña argentina más famosa, cumple 50 años

    by Royal Holiday agosto 8, 2014
    by Royal Holiday agosto 8, 2014

    Ayer 29 de septiembre se cumplieron 50 años de la primera aparición de Mafalda, la niña argentina que con su familia y su grupo de amigos ha hecho reír y reflexionar a …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube

©Holiday Club Management Company de México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Back To Top
Royal Holiday Travel
  • DESTINOS
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • RESERVACIONES
    • Soy Socio
    • Aún no soy socio